martes, 20 de febrero de 2024

HERRAMIENTA DE SMARTART

OBJETIVO: A través de la creación de un esquema mental, identificar las herramientas principales  de Microsoft Word para la organización de información

TIEMPO: 2 Horas de clase

ACTIVIDAD
1. Seleccione una temática de su interés
2. Selecciones cuatro o cinco subtemas (Subtópicos)
4. Buscar información sobre el tema, imagenes y vídeos que complementen la información

Utilice conectores que clarifiquen la relación entre conceptos
Utilice colores de fuente y relleno de colores para clarificar la relación entre conceptos.


jueves, 8 de febrero de 2024

ACUERDO PEDAGÓGICO I BIMESTRE


ESQUEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN


COMPETENCIA
Conoce, identifica y aplica herramientas de la ofimática a nivel interdisciplinar para lograr el manejo de la información automática a partir de la utilización del computador.

TÓPICO GENERADOR:
¿Cómo Word nos puede ayudar a estructurar y esquematizar información?

META DE COMPRENSIÓNReconoce la utilidad del programa Word para organizar  y presentar información esquematizada en el computador.

DESEMPEÑOS 
AFECTIVOValora el programa Word como elementos esenciales para organización  y manipulación de la información en el computador.
COGNITIVOComprende la función y utilidad del programa Word  para la organización y manipulación de la información en diversos temas.
EXPRESIVOUtiliza Crea documentos y esquematiza información aplicando las diferentes herramientas de Word 
ROL DOCENTE
Orientar la aplicación de conocimientos, acompañar y orientar el proceso de aprendizaje individual y grupal, propiciar la consulta e investigación en los medios informáticos, retroalimentar el proceso evaluativo, dar a conocer acuerdos y criterios pedagógicos, determinar estrategias metodológicas que favorezcan el desarrollo de habilidades del pensamiento.
Entregar oportunamente trabajos y actividades realzadas con su respectiva retroalimentación.

ROL ESTUDIANTE
Demostrar interés por planear y ejecutar las actividades , relacionar la teoría con la práctica, asumir y vivenciar los acuerdos pedagógicos, analizar, interpretar, organizar y presenta información de manera creativa y clara, autoevaluarse en su proceso de aprendizaje, cumplir con las normas del manual de convivencia en sus cuatro aspectos.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN CRITERIOS

Los trabajos se realizarán en el tiempo de clase con el fin de resolver dudas a tiempo.
Elaboración de actividades teóricas y prácticas según criterios e instrucciones dadas
La puntualidad y participación en clase permite evaluar el taller sobre 50 de lo contrario se evaluará sobre 45 (desempeño alto)Si no se tiene excusa por la impuntualidad.
Si no se asiste al encuentro de clase debe ser informado a través de la agenda virtual, dando a conocer las causas de la inasistencia y con el fin de establecer estrategias que favorezcan el aprendizaje y realización de actividades siempre y cuando se presente la excusa institucional.
Para la revisión y valoración de los talleres realizados se debe enviar en la fecha y hora de clase establecida, si no se cumple con éste criterio será evaluado el trabajo sobre 4.0
En la sala de sistemas se debe trabajar en silencio, no interrumpir el trabajo de sus compañeros.
El vocabulario y comportamiento debe ser respetuoso y cordial, utilizar un vocabulario acorde a los principios y valores institucionales, no se permiten agresiones físicas o verbales.
No ingresar páginas y aplicaciones que no corresponden, utilizar los dispositivos necesarios para la clase.
Cuando se incumple con el acuerdo pedagógico que hace la observación de manera verbal si se reincide es remitido a coordinación de convivencia.
Al finalizar el bimestre cada estudiante realiza su auto evaluación tanto cualitativa como cuantitativa a partir de los acuerdos establecidos.
En caso de tomar trabajos, actividades y talleres de otras estudiantes presentándolas como propias,  cometer fraude en evaluaciones se anula obteniendo juicio valorativo 1.0, se remite a coordinación de convivencia si es reiterativo se toma como falta tipo II
Cuando se hace uso de los elementos tecnológicos en clase de manera inadecuada se informa a coordinación de convivencia y se afecta el juicio valorativo final de informática.


CRONOGRAMA: Las fechas de cada taller se dan según el blogger de clase donde se establece el tiempo para cada actividad, la cual será evaluada de manera individual.
LOS ACUERDOS ESTAN ESCRITOS EN EL BLOG QUE SE TRABAJA EN CLASE


CORREO DE CLASE censp7@gmail.com